Cúmulo Abierto NGC 4755 “El joyero”(constelación: Cruz del sur) Ver campo amplio
En el terminador: Crateres Aristoteles y Eudoxus
Estrella Alnitak (Cinturón de Orión) y (una muy pobre) Nebulosa de la FlamaVer campo amplio
Cambios en la atmósfera de Júpiter: Desaparición de una de sus franjas ecuatoriales.
Rupes Recta(20/06/2010)
Cráter Eratosthenes(20/06/2010)
Cráter Plato(20/06/2010)
En el terminador: Crateres Herschel, Ptolemeaus, Alphonsus y Arzachel(19/06/2010) Montes Apeninos - Crateres Arquimedes, Aristillus y Autolycus(19/06/2010)
Galaxia del Sombrero (recortada de la imagen siguiente)
Galaxia del sombrero - M104 -
Cinturón(Las Tres Marías) y espada de Orión(Nebulosa M42/43) campo amplio (Piggyback)
Júpiter del 20 de septiembre de 2008 Distancia: 4.8 UA Magnitud: -2.4 Altitud: +75° 02’ Fracción iluminada: 0.991 Culminación (Paso por el meridiano): 20h 11m (20h 23m Hora de la toma) (datos Cartes Du Ciel):
Telescopio: Relector Hokenn 114900 Montura : eq1 (en este caso sin motorizar) Ocular PL6.5 Enfoque manual
Cámara: Digital compacta Canon A720 is Zoom óptico utilizado en esta toma: 6x (máximo para esta cámara) Filma con una resolución de 640x 480 (30 cuadros por seg.)
Técnica: Afocal (el objetivo de la cámara contra el ocular del telescopio)
Adaptador cámara/telescopio: De construcción casera con MDF (“FibroFácil”) especialmente construido para el ocular PL6.5 (se puede ver en este blog)
Video del que extraje la imagen: Hora y fecha de disparo: 20/09/2008 20:23:43 (puesta de so: 20 horas) Tiempo de grabación 52 seg. Recortado con VirtualDub a 274 cuadros (9seg.)
Procesado: Apilados de los cuadros con Registax (utilicé todos los cuadros) En Photoshop se ajusto el canal de niveles RGB como único procedimiento (colores originales)
Otro aporte a la calidad de la imagen: Ahora se que tuve mucha suerte, de varios videos que hice ese día en ninguno aparecieron tantos detalles como en este. Creo que es un límite que el 114/900 no me va a dejar superar. En los intentos posteriores nuca pude alcanzar ese nivel de detalles.
Hola Pedro, llego aqui por el post de Espacio Profundo, quiero felicitarte por los trabajos que has realizado con el 114/900. Ademas de tus buenos trabajos como astrofografo, queda claro tambiem que el 114/900 es un excelente tubo, versatil como pocos ya que permite moverse tanto en planetaria como en espacio profundo. Que sigan las buenas tomas!!! Un abrazo
Júpiter del 20 de septiembre de 2008
ResponderEliminarDistancia: 4.8 UA
Magnitud: -2.4
Altitud: +75° 02’
Fracción iluminada: 0.991
Culminación (Paso por el meridiano): 20h 11m (20h 23m Hora de la toma)
(datos Cartes Du Ciel):
Telescopio:
Relector Hokenn 114900
Montura : eq1 (en este caso sin motorizar)
Ocular PL6.5
Enfoque manual
Cámara:
Digital compacta Canon A720 is
Zoom óptico utilizado en esta toma: 6x (máximo para esta cámara)
Filma con una resolución de 640x 480 (30 cuadros por seg.)
Técnica: Afocal (el objetivo de la cámara contra el ocular del telescopio)
Adaptador cámara/telescopio: De construcción casera con MDF (“FibroFácil”) especialmente construido para el ocular PL6.5 (se puede ver en este blog)
Video del que extraje la imagen:
Hora y fecha de disparo: 20/09/2008 20:23:43 (puesta de so: 20 horas)
Tiempo de grabación 52 seg.
Recortado con VirtualDub a 274 cuadros (9seg.)
Procesado:
Apilados de los cuadros con Registax (utilicé todos los cuadros)
En Photoshop se ajusto el canal de niveles RGB como único procedimiento (colores originales)
Otro aporte a la calidad de la imagen: Ahora se que tuve mucha suerte, de varios videos que hice ese día en ninguno aparecieron tantos detalles como en este. Creo que es un límite que el 114/900 no me va a dejar superar. En los intentos posteriores nuca pude alcanzar ese nivel de detalles.
Hola Pedro, llego aqui por el post de Espacio Profundo, quiero felicitarte por los trabajos que has realizado con el 114/900. Ademas de tus buenos trabajos como astrofografo, queda claro tambiem que el 114/900 es un excelente tubo, versatil como pocos ya que permite moverse tanto en planetaria como en espacio profundo.
ResponderEliminarQue sigan las buenas tomas!!!
Un abrazo
PD: si me permitis, te linkeo en mi blog. Saludos
Gracias Carlos por el comentario. No hay problemas con el linkeo en tu blog.
ResponderEliminarEspectaculares fotografías! Muy buen trabajo!
ResponderEliminarAbrazo!